Acceso a la justicia y seguridad

Seguridad y violencia institucional

La seguridad pública es un deber estatal propio e irrenunciable que tiene que brindarse con equidad. La Defensoría del Pueblo interviene especialmente frente a situaciones de violencia institucional que tienen lugar cuando la violación de los derechos es cometida por funcionarios/as públicos/as o agentes policiales.

La Defensoría del Pueblo puede acompañarte y recibir tu denuncia si atravesaste una situación de abuso o violencia policial o consideras que integrantes de las fuerzas de seguridad que actúan en el territorio porteño, vulneraron de alguna manera tus derechos.

La mala conducta policial incluye el maltrato verbal, actitudes prepotentes u hostiles, discriminación, irregularidades en los procedimientos, corrupción, uso injustificado de la fuerza, detenciones abusivas y omisión de actuar de acuerdo al deber legal, entre otras.

Nuestro organismo también recibe reclamos en torno a la falta o la falla de políticas implementadas por las autoridades para prevenir y erradicar el delito y garantizar la seguridad de la población.

Para iniciar el trámite respectivo, es necesario que dejes tus datos personales, un relato de lo sucedido y, en su caso, información sobre la fuerza de seguridad o el personal interviniente.

Centro de mediación ciudadana

La Defensoría del Pueblo cuenta con un servicio gratuito de mediación y conciliación, que pone a disposición de la ciudadanía para gestionar conflictos vecinales, con empresas privadas u organismos públicos, de manera sencilla, ágil y confidencial.

El servicio de mediación y conciliación de la Defensoría del Pueblo puede intervenir, entre otros, en conflictos vinculados a temas de convivencia, ruidos molestos y olores desagradables, filtraciones y humedad, molestias por tenencias de mascotas, problemas interculturales, ecológicos y urbanísticos.

También atiende problemas de consorcio que no sean económicos, situaciones de discriminación, medianería, ocupación de espacio público, conflictos interpersonales surgidos de relaciones laborales, reclamos de daños y cuestiones de consumo.

Se trata de una herramienta gratuita, ágil, simple y confidencial. Consiste en que las partes en conflicto participen, de manera voluntaria y personal, en una instancia conducida por una tercera persona, neutral y capacitada, a fin de encontrar en conjunto soluciones que contemplen sus intereses y, así, resolver controversias que en el sistema judicial demandarían años de trámites.

Si querés recurrir a este servicio dejanos tus datos personales y un breve detalle de lo sucedido. 

 

Sede San Luis
H. Ascasubi y Av. IV Centenario
Teléfono: 266 4457392/3
Sede Villa Mercedes
9 de Julio 681 Dto: A
Teléfono: 2657 431513